
El Consejo de Administración en su sesión del 28 de enero de 2023, modificó y aprobó la convocatoria del Fondo De Educación Superior, ampliando la fecha desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023.
Dirigida a: Asociados de estrato 1, 2 o 3 que estén estudiando o tengan a sus hijos estudiando en Instituciones de Educación Públicas, incluidas en la circular 026 del Ministerio de Educación Nacional y sus posteriores modificaciones.
1. Pertenecer a los estratos 1, 2 y 3
2. El asociado de Coonfie debe tener una antigüedad mínima de permanencia de un año, al cierre de la convocatoria.
3. El aspirante no debe estar recibiendo otro crédito Icetex para los mismos rubros que contempla este programa educativo.
4. No haber sido beneficiado de este programa educativo COONFIE u otro programa a través del Icetex. Podrán acceder al crédito condonable por una sola vez, el asociado y un hijo de este.
5. Haber terminado satisfactoriamente el nivel o periodo académico inmediatamente anterior.
6. Estar admitido en un centro docente debidamente autorizado por el Ministerio de Educación, según lo dispuesto en el Artículo décimo quinto del presente Reglamento.
7. Presentar la documentación completa requerida para acceder al crédito condonable COONFIE y se radicará por una sola vez.
8. Para aspirantes a primer semestre presentar el ultimo resultado de las pruebas saber (ICFES) presentadas.
9. Tener un codeudor que respalde el crédito, menor de 65 años.
De orden académico:
Para aspirantes de educación superior (nivel universitario):
1. Resultado de las pruebas del ICFES, para aspirantes al primer semestre.
2. Certificado de calificaciones del último periodo académico cursado, para estudiantes que ya han ingresado al programa de educación superior.
3. Constancia de admisión o de matrícula, especificando:
a. Periodo a cursar
b. Duración normal de estudios y valor de la matrícula expedida por la Institución de Educación Superior. En caso de que la universidad otorgue los certificados por créditos y no por semestres, se debe incluir en el certificado el
número de créditos que puede ver por semestre.
Para aspirantes para educación Superior (Pregrado):
1. Resultado de las pruebas ICFES, para aspirantes al primer semestre.
2. Certificado de calificaciones del último periodo académico cursado, para estudiantes que ya han ingresado al programa de educación superior.
Para aspirantes de educación Superior (Posgrado):
1. Certificado del promedio general del pregrado, para aspirantes al primer semestre.
2. Certificado de calificaciones del último periodo académico cursado, para estudiantes que ya han ingresado al programa de educación superior.
De orden General:
1. Formulario de inscripción de COONFIE.
2. Fotocopia del documento de identidad del asociado y beneficiario.
3. Certificado de estrato socioeconómico expedido por la Alcaldía.
4. Registro civil de nacimiento (para hijos de asociado)
5. Paz y salvo, expedido por COONFIE.
De orden económico:
1. Para los solicitantes que sean educadores, presentar el último desprendible de pago.
2. Para los solicitantes que no sean educadores, presentar certificado laboral, o certificado de ingresos firmado por Contador Público, no mayor a 30 días.
3. Para los solicitantes que sean menores de edad deben de ser representados por un adulto que reúnan los requisitos anteriormente mencionados.
Documentación que no esté completa y no cumpla con todos los requisitos no será recibida sin ninguna excepción
En la convocatoria se publicarán estos criterios de acuerdo al Reglamento de Educación Superior Coonfie, para mayor claridad en el proceso.
PUNTOS | |
Estrato socioeconómico | 10 |
Mérito académico | 40 |
Grado a cursar | 12 |
Ingreso familiar | 18 |
Antigüedad del Asociado | 20 |
Crédito Condonable para Beneficiarios de Estratos 1, 2 y 3
Este crédito cubre el valor de la matrícula semestral en Universidades Públicas, así:
ESTRATOS | VALOR A FINANCIAR |
1 | Hasta 2 SMMLV |
2 | Hasta 1.5 SMMLV |
3 | Hasta 1 SMMLV |
Solo se podrá beneficiar a un beneficiario por núcleo básico familiar
Una vez adjudicados los créditos, los estudiantes deben acudir a la Cooperativa para legalizarlo. Para este fin deben suscribir los siguientes documentos:
1. Formulario de información del deudor solidario
2. Fotocopia de los documentos de identidad del beneficiario o su representante legal y el deudor solidario.
3. Formato autorización consulta centrales de riesgo.
4. Aprobación del deudor solidario por parte del Icetex.
Una vez aprobado el deudor solidario por parte del Icetex tanto el beneficiario como el deudor solidario, deberán suscribir los siguientes documentos en un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de aprobación:
1. Pagaré con espacios en blanco: La suscripción del pagaré implica la firma del mismo por parte del beneficiario y su(s) deudor(es) solidario(s) y la impresión de las huellas dactilares. No requiere el reconocimiento biométrico de la huella dactilar la por parte del beneficiario y su(s) deudor(es) solidario(s).
2. Carta de Instrucciones: En la cual el beneficiario y el deudor(es) solidario(s) expresan conocer y aceptar las obligaciones adquiridas con el ICETEX, y lo autorizan para llenar los espacios en blanco de la Carta de Instrucciones que se suscriba a favor del Instituto, implica el reconocimiento biométrico de la huella dactilar la por parte del beneficiario y su(s) deudor(es) solidario(s).
El procedimiento de legalización culminará una vez el beneficiario entregue a la Cooperativa el pagaré y la carta de instrucciones debidamente suscritos y obtengan el respectivo concepto jurídico viable por parte del ICETEX
Este proceso se llevará a cabo a partir del 01 de febrero de 2023 al 10 de febrero de 2023.
Los resultados del proceso de selección serán publicados el 12 de febrero de 2023 en los periódicos de circulación regional (La Nación y Diario del Huila) y en la página web www.coonfie.com.co y el 13 de febrero de 2023 del 2022 en todas las Oficinas.
El presente acuerdo fue aprobado por el Consejo de Administración en su sesión de fecha 22 de octubre del 2022, según Acta No. 015, rige a partir del 21 de noviembre de 2022 y deroga las normas que le sean contrarias.
FESC | ![]() |
LISTA DE CHEQUEO | FO-SO-05-LISTA-DE-CHEQUEO-FONDO-EDUCACION-SUPERIOR-V1 |
ACTA DE COMPROMISO | FO-SO-06-ACTA-DE-COMPROMISO-CERTIFICADO-DE-NOTAS-V1 |
INSTITUCIONES AUTORIZADAS | Instituciones-autorizadas |